Debate2en Proyecto II. P1_fase 2: Llevar el terreno al gabinete

  1. Beatriz Planas Bárbara says:

    Hola David, desconocía el caso de la escultura de Salvatore Garau y me parece muy interesante el hecho de que en ese marco  donde se situa la escultura invisible se vea afectada por las lecturas, pensamientos de cada contexto y a la vez ese circulo afecta a su entorno, porque suscita reflexiones muy interesantes en cuanto al mundo del arte y los debates actuales.

    Con referencia al tema elegido, me parece muy interesante pero a la vez desafiante. Has visto la entrada de Marina? ella va a tratar el tema de las guerras desde el género.  La segunda opción que indicas de «juegos de niñas de guerra», quizás la puedas usar como  base, con el objetivo de sensibilizar sobre la pacificación.

    Saludos

    1. David Angel Castro Miranda says:

      Gracias Beatriz,

      Así es Marina aborda el tema de las guerras desde otro ángulo. Le he contestado, pero no sé si se ha actualizado en el Ágora.

      Los desplazamientos necesarios para contextualizar un ambiente de guerra en un lugar, por ejemplo, en un aeropuerto cualquiera, me puede generar «problemas»! En estos momentos estoy al otro lado del Atlántico, vuelo el sábado 23 a Barcelona, y como se tienen tantos tiempos «muertos», entre cambios de aviones y espera en los aeropuertos, se me ocurrió poder «escenificar» con muñecos puestos en el suelo y manchados de rojo…. que es lo que está pasando en los lugares donde están pasando o han pasado las guerras actuales.

      Tengo otra preocupación, esto relacionado en lo que provocas lo que te provoca, es que con un vídeo que publiqué, personas de un «bando» me hicieron comentarios «positivos». Pero, esa no era, y no es mi intención. Ya que no me posiciono en un bando u otro. Yo me posiciono «contra» ambos! La industria de la guerra debe gestionar un porcentaje muy importande del PIB mundial, pero para acabar con la especie humana. ¿A quién le venderán sus armas cuando no hayan seres humanos en la tierra?.

      saludos,

      davidcastro

Debate2en Poner algo sobre la mesa – Proyecto II

  1. Violeta Janeiro Alfageme says:

    Hola David,

    Gracias por presentarte. Duro y al mismo tiempo muy oportuno tu trabajo.

    Gracias por compartir

    1. David Angel Castro Miranda says:

      Gracias Violeta,

      Creo que este trabajo lo debería de profundizar, ya que aún no ha llegado a quienes debería de llegar.

      Hace casi 90 años Picasso presenta su Guernica para mostrar lo desgarrador de una guerra. Las oficinas de las Naciones Unidas también lo mostró. Pero seguimos en el mismo nivel «primario» de salvajismo. Retroalimentándose cada vez más, para «disfrute» monetario de algunos y «padecimiento» de muchos.

      El contexto en el que nos movemos me «apremia» a seguir trabajando en ello.

       

      gracias.

       

      davidcastro